En la vida, la planificación es clave para asegurar nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos. Si bien solemos enfocarnos en aspectos financieros y de salud, la gestión de herencias y testamentos a menudo se relega a un segundo plano, considerándose un tema lejano e incómodo.
Ahora bien, en Dompa Gestión, S.L. siempre hacemos hincapié en que una planificación sucesoria adecuada es fundamental para prevenir futuros conflictos familiares, optimizar la transmisión de patrimonio y garantizar que nuestros deseos se cumplan tras nuestro fallecimiento.
Sigue leyendo este artículo que te traemos desde nuestra asesoría legal en Ourense y descubre por qué resulta imprescindible gestionar bien las herencias y testamentos.
Elaboración y alcance del testamento
La elaboración de un testamento es el primer paso. Este documento legal permite a una persona expresar claramente cómo desea que se distribuyan sus bienes y derechos después de su muerte. Sin un testamento válido, la ley establece un orden de sucesión que, si bien busca proteger a los familiares más cercanos, puede no coincidir con los deseos del fallecido o generar situaciones de injusticia o desacuerdo entre los herederos.
Un testamento bien redactado no solo especifica quiénes serán los beneficiarios, sino que también puede incluir disposiciones sobre la administración de los bienes, la designación de tutores para hijos menores o personas con discapacidad, e incluso instrucciones sobre aspectos personales. Contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio es esencial para asegurar que el testamento cumpla con todos los requisitos legales y refleje fielmente la voluntad del testador, evitando posibles impugnaciones futuras.
Gestión patrimonial y trámites post-fallecimiento
Pero la planificación sucesoria va más allá de la redacción del testamento. Una correcta gestión también implica analizar la situación patrimonial actual, identificar posibles impuestos que puedan gravar la herencia y explorar estrategias legales para minimizar su impacto. En muchos casos, donaciones en vida, la creación de usufructos o la constitución de sociedades pueden ser herramientas útiles para optimizar la transmisión del patrimonio y reducir la carga fiscal para los herederos.
Tras el fallecimiento, se inicia el proceso de gestión de la herencia, que puede ser complejo y requerir la realización de diversos trámites legales y administrativos. La obtención del certificado de defunción, la acreditación de los herederos, la aceptación o renuncia de la herencia, la liquidación de impuestos y la partición de los bienes son solo algunas de las etapas que deben llevarse a cabo.
Solicita ayuda en nuestra asesoría legal en Ourense
No esperes a que sea demasiado tarde. Pide cita con nuestra abogada en Ourense y obtén asesoramiento legal. Una decisión informada hoy puede marcar una gran diferencia mañana. ¡Te esperamos en Dompa Gestión, S.L.!