El cierre fiscal es un momento clave para revisar y ajustar las cuentas de tu empresa, asegurándote de cumplir con todas las normativas y, a su vez, optimizar tu carga tributaria. Una gestión financiera adecuada durante este periodo no solo te evitará problemas con Hacienda, sino que también te proporcionará una visión clara de la salud económica de tu negocio.
Desde Dompa Gestión, S.L., tu asesoría en Ourense, te ofrecemos una guía de los pasos esenciales para llevar a cabo esta tarea con éxito.
1. Revisa y concilia tus cuentas
Antes de iniciar el proceso de cierre, es crucial que revises minuciosamente todos tus registros contables. Compara los saldos de tus cuentas bancarias con los movimientos registrados en tu contabilidad. Asegúrate de que no haya discrepancias y de que todas las transacciones, tanto de ingresos como de gastos, estén correctamente clasificadas y documentadas.
2. Gestiona tus facturas y gastos
Un punto fundamental en la gestión financiera es el control de la facturación. Confirma que todas las facturas emitidas y recibidas a lo largo del año estén contabilizadas. Presta especial atención a aquellas pendientes de cobro o pago. Un correcto registro de estos movimientos te ayudará a determinar la situación real de tu negocio y a evitar inconvenientes en el futuro.
3. Evalúa el inventario de tu negocio
Si tu empresa maneja inventario, es imprescindible que realices un recuento físico al cierre del ejercicio. Este recuento te permitirá ajustar el valor de tus existencias y, si es necesario, reconocer la pérdida por obsolescencia o deterioro de productos. Una valoración precisa del inventario es vital para calcular el coste de las ventas y, en consecuencia, el beneficio bruto de tu empresa.
4. Ten en cuenta las amortizaciones y provisiones
Las amortizaciones son esenciales para reflejar la pérdida de valor de los activos de tu empresa, como vehículos o maquinaria, debido a su uso. Es importante que calcules correctamente la amortización anual y la registres en tus libros contables. Asimismo, las provisiones (para deudas de dudoso cobro, por ejemplo) deben ser evaluadas y ajustadas para reflejar de forma realista los riesgos financieros a los que se enfrenta tu empresa.
5. Optimiza tu situación fiscal
Finalmente, una vez que hayas revisado y ajustado todos los puntos anteriores, podrás determinar con exactitud el resultado contable de tu empresa. Este es el momento de aplicar las deducciones y bonificaciones fiscales a las que tengas derecho, buscando la optimización fiscal dentro del marco legal.
Ponte en manos de nuestros asesores en Ourense
En Dompa Gestión, S.L. estamos aquí para asesorarte en este proceso y ayudarte a cumplir con todas las obligaciones tributarias de la forma más eficiente posible. Contacta con nuestra asesoría y gestoría en Ourense y descubre cómo podemos asegurar un futuro próspero para tu negocio.